Dopamina bajo demanda: El nuevo marketing que hackea tu cerebro (y por qué no puedes dejar de comprar)
- Eleazar Pacheco Félix
- 16 jul
- 2 Min. de lectura

Entras a Shein “sólo a ver”. Te recibe una ruleta que gira. Ganaste un cupón.
Abres Temu y, sin darte cuenta, ya desbloqueaste una recompensa.
TikTok te lanza un video de 12 segundos con IA de monos haciendo ASMR.
Todo eso no es casualidad. Es dopamina. Y está diseñada para engancharte.

¿Qué tiene que ver la dopamina con el marketing?
La dopamina es un neurotransmisor clave en nuestro sistema de recompensa. Se activa cuando sentimos placer, sorpresa o curiosidad.Y las marcas lo saben. Lo usan para generar microdosis de satisfacción que mantienen al usuario estimulado, atento, y lo más importante: consumiendo.
Estamos frente a una nueva era: el marketing dopamínico.Una estrategia que no solo te vende un producto, sino que hackea cómo funciona tu cerebro.
El nuevo manual de dopamina en el marketing
🎰 1. Recompensas variables
Shein, Temu, Amazon y AliExpress lo usan. Abres la app y algo pasa: ruletas, cofres, cuentas regresivas, rachas de uso.
No sabes qué te va a tocar, y ese “no saber” es oro puro para el cerebro.
La sorpresa libera más dopamina que la recompensa misma.
El problema: Aprendes a entrar sólo por si acaso. Y regresas sin darte cuenta.
🎨 2. Colores saturados y visuales “ricos”
Las apps de compras ya no se ven como e-commerce, sino como videojuegos. Los botones parpadean, los íconos se mueven, las notificaciones tienen brillos y efectos.
Todo grita: “¡haz clic!”Y todo está diseñado para sentirse irresistible.
Dato interesante: Las marcas low-cost usan saturación y movimiento. Las marcas premium usan minimalismo y silencio visual. Ambas están jugando el mismo juego... pero con públicos distintos.

⏳ 3. Ofertas urgentes que generan ansiedad
“¡Solo por hoy!”, “2 horas restantes”, “alguien más lo acaba de comprar”.Son frases que apelan a tu miedo a perderte algo (FOMO), no a tu necesidad real.
Esa ansiedad también activa dopamina.Pero cuidado: muchas marcas cruzan la línea y te desgastan.
🆓 4. El truco del modelo freemium
Spotify, Canva, Notion, Duolingo…Todos te dan algo “gratis” con pequeñas incomodidades. Es tan útil que no puedes dejarlo.Pero tan limitado que quieres más.
El modelo freemium es dopamina con hambre.Te engancha por utilidad y te empuja a pagar por placer.
😵💫 Cuando todo es dopamina... también puede saturar
Vivimos en un ecosistema donde TODO compite por tu atención. Y aunque el cerebro ama la dopamina, también se harta.Surge la “fatiga dopamínica”:
Dejas de sentir placer por las recompensas
Te cuesta concentrarte en algo lento o sin estímulo inmediato
Percibes todo lo simple como aburrido
🎯 Entonces… ¿nos rendimos?
No. Pero sí repensamos.Las marcas no pueden seguir disparando estímulos sin medida.El reto actual no es solo generar clics, es generar conexión.
Porque si todo estimula… nada emociona.Y si todo brilla… nada importa.
Porque hoy, hacer marketing no es solo vender. Es diseñar emociones, momentos… y sí: también dopamina.
Comentários